A la hora de tratar una contractura muscular están los mio-relajantes y anti-inflamatorios, ten en cuenta que ciertos fármacos logran relajar la musculatura y reducir la contracción pero ellos no actúan directamente sobre la contractura.
Muchos de estos medicamentos son fármacos de venta libre como la aspirina, ibuprofeno, acetaminofeno, paracetamol, diclofenac, naproxeno, etc. También están las cremas o geles que se pueden aplicar directamente sobre la zona, pero ten cuidado de no tener ninguna herida abierta y al haber realizado la aplicación evitar el contacto con los ojos, estos geles son muy irritantes en las mucosas.
Otro método es la Termoterapia esta se realiza con compresas calientes, bolsas de agua, bolsas químicas, envolturas calientes, etc. Son muy útiles por brindar un efecto relajante y analgésico en la zona
Recomendaciones
Las contracturas si bien con comunes, son fáciles de evitar. Para ello siga estos consejos:
- Realice siempre un calentamiento previo al ejercicio de unos 10 minutos.
- Estire correctamente después del ejercicio. Si no sabe como estirar, pídale a un instructor o profesional que le guíe.
- Recuerde hacer el ejercicio de manera progresiva.
- Si entrena con pesas, levante el peso con el que pueda resistir y completar la serie.
- No mantenga una misma posición por mucho tiempo. Si su trabajo le exige estar sentado o de pie toda la jornada. Tómese 5-10min de cada hora para cambiar de posición y hacer
No hay comentarios:
Publicar un comentario